Como demostrar la debida diligencia en la Coordinación de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Date
2016Subject/s
Abstract
Desde la entrada en vigor del RD1627/97 se atribuyeron erróneamente al Coordinador de Seguridad y Salud (CSS) todas las funciones que estuvieran relacionadas con la seguridad, haciéndole responsable de todos los accidentes que ocurrían en las obras. En la actualidad los fiscales y jueces, están entendiendo que en una obra intervienen diferentes agentes y que cada uno tiene su responsabilidad. En esta ponencia se expone la importancia que tiene el rastro documental que debe dejar el CSS y cómo hacerlo, de acuerdo con las funciones que establece el RD 1627/97 para demostrar su debida diligencia en el desarrollo de las mismas. Las funciones del CSS durante la ejecución de una obra, es una tarea compleja que requiere alta especialización en seguridad y un completo conocimiento de los procesos constructivos y de la legislación aplicable. El CSS debe disponer de una metodología de trabajo que le asegure el cumplimiento de sus funciones establecidas en el Artículo 9 del RD 1627/97. Esta metodología, resulta fundamental, no solo para controlar y evitar los riesgos y por ende reducir los accidentes, sino también, para disponer de los documentos que acrediten el cumplimiento de las obligaciones del Promotor, delegadas en el CSS por vía contractual. En esta ponencia se constatará la importancia que tiene, además de la obligación legal, el impartir instrucciones por escrito, tanto en el libro de incidencias (LI) como en las actas de coordinación, nos pueden servir para para demostrar que hemos cumplido con nuestras obligaciones como CSS, y también para salvaguardar nuestra responsabilidad.
Desde la entrada en vigor del RD1627/97 se atribuyeron erróneamente al Coordinador de Seguridad y Salud (CSS) todas las funciones que estuvieran relacionadas con la seguridad, haciéndole responsable de todos los accidentes que ocurrían en las obras. En la actualidad los fiscales y jueces, están entendiendo que en una obra intervienen diferentes agentes y que cada uno tiene su responsabilidad. En esta ponencia se expone la importancia que tiene el rastro documental que debe dejar el CSS y cómo hacerlo, de acuerdo con las funciones que establece el RD 1627/97 para demostrar su debida diligencia en el desarrollo de las mismas. Las funciones del CSS durante la ejecución de una obra, es una tarea compleja que requiere alta especialización en seguridad y un completo conocimiento de los procesos constructivos y de la legislación aplicable. El CSS debe disponer de una metodología de trabajo que le asegure el cumplimiento de sus funciones establecidas en el Artículo 9 del RD 1627/97. Esta metodología, resulta fundamental, no solo para controlar y evitar los riesgos y por ende reducir los accidentes, sino también, para disponer de los documentos que acrediten el cumplimiento de las obligaciones del Promotor, delegadas en el CSS por vía contractual. En esta ponencia se constatará la importancia que tiene, además de la obligación legal, el impartir instrucciones por escrito, tanto en el libro de incidencias (LI) como en las actas de coordinación, nos pueden servir para para demostrar que hemos cumplido con nuestras obligaciones como CSS, y también para salvaguardar nuestra responsabilidad.