La optimización de costes de contratación mediante la herramienta www.aedifico.es
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Date
2016Subject/s
Unesco Subject/s
Abstract
En un sector tan competitivo como es el de la construcción y en una etapa como la que hemos dejado atrás en estos últimos años, conseguir que la ejecución de un proyecto arroje un resultado positivo para la empresa, requiere al equipo técnico emplearse a fondo en todos los frentes, tanto técnicos, como económicos. Es necesario optimizar costes. Este trabajo pretende ahondar en el proceso de compra de una empresa constructora tipo y analizar algunos factores que influyen en sus proveedores a la hora de valorar el importe final de las ofertas que realizan a las mismas. De igual forma intentaremos averiguar si las nuevas app´s favorecen esta buscada optimización de costes. El análisis empírico realizado en este trabajo, demuestra que los proveedores de la construcción consideran un factor determinante a la hora de dar un presupuesto, la carga de trabajo que tengan en determinados momentos. Además, la mayoría reconoce que, dependiendo de las referencias del cliente son más agresivos en sus ofertas ante potenciales nuevos clientes. Las nuevas aplicaciones informáticas reducen los costes de búsqueda e intermediación electrónica y favorecen la optimización de los costes de contratación ya que permiten llegar a un mayor número de proveedores, lo que permite ampliar la probabilidad de conseguir un mejor precio.
En un sector tan competitivo como es el de la construcción y en una etapa como la que hemos dejado atrás en estos últimos años, conseguir que la ejecución de un proyecto arroje un resultado positivo para la empresa, requiere al equipo técnico emplearse a fondo en todos los frentes, tanto técnicos, como económicos. Es necesario optimizar costes. Este trabajo pretende ahondar en el proceso de compra de una empresa constructora tipo y analizar algunos factores que influyen en sus proveedores a la hora de valorar el importe final de las ofertas que realizan a las mismas. De igual forma intentaremos averiguar si las nuevas app´s favorecen esta buscada optimización de costes. El análisis empírico realizado en este trabajo, demuestra que los proveedores de la construcción consideran un factor determinante a la hora de dar un presupuesto, la carga de trabajo que tengan en determinados momentos. Además, la mayoría reconoce que, dependiendo de las referencias del cliente son más agresivos en sus ofertas ante potenciales nuevos clientes. Las nuevas aplicaciones informáticas reducen los costes de búsqueda e intermediación electrónica y favorecen la optimización de los costes de contratación ya que permiten llegar a un mayor número de proveedores, lo que permite ampliar la probabilidad de conseguir un mejor precio.