Estudio del estado actual del conocimiento y uso de las herramientas BIM en España
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Date
2016Subject/s
Abstract
Los entornos de trabajo en los proyectos de construcción están empezando a vivir una revolución tecnológica a nivel global, gracias a las herramientas de trabajo colaborativo BIM. Actualmente existen muchas iniciativas a nivel gubernamental, tanto en Europa como en el resto del mundo, para intentar ordenar y estandarizar las metodologías de trabajo del entorno BIM. En esta ponencia se exponen los resultados de algunas preguntas realizadas en una encuesta en la que se han analizado 548 respuestas de profesionales del sector de la construcción en España. Según los datos obtenidos, los profesionales españoles son conscientes de la importancia de implementar estas herramientas, sin embargo actualmente son puntuales los casos en los que se trabaja en BIM durante todas las etapas del proyecto, concentrándose el uso habitual en las fases de diseño. Y la formación que reciben estos profesionales no ofrece garantías de que estén aprendiendo a utilizar las herramientas BIM siguiendo un estándar necesario para que el trabajo colaborativo sea eficaz.
Los entornos de trabajo en los proyectos de construcción están empezando a vivir una revolución tecnológica a nivel global, gracias a las herramientas de trabajo colaborativo BIM. Actualmente existen muchas iniciativas a nivel gubernamental, tanto en Europa como en el resto del mundo, para intentar ordenar y estandarizar las metodologías de trabajo del entorno BIM. En esta ponencia se exponen los resultados de algunas preguntas realizadas en una encuesta en la que se han analizado 548 respuestas de profesionales del sector de la construcción en España. Según los datos obtenidos, los profesionales españoles son conscientes de la importancia de implementar estas herramientas, sin embargo actualmente son puntuales los casos en los que se trabaja en BIM durante todas las etapas del proyecto, concentrándose el uso habitual en las fases de diseño. Y la formación que reciben estos profesionales no ofrece garantías de que estén aprendiendo a utilizar las herramientas BIM siguiendo un estándar necesario para que el trabajo colaborativo sea eficaz.