Aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de la edificación: una aproximación histórica a sus responsabilidades
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Advisor
Date
2012Subject/s
Unesco Subject/s
3329.01 Códigos de Edificación
5506.01 Historia de la Arquitectura
5506.12 Historia del Derecho y de las Instituciones Jurídicas
Abstract
Partiendo de la investigación histórica de la profesión de Aparejador y de la Historia del Derecho, obtenemos el exorbitante sistema de responsabilidades que gravitan sobre el ejercicio profesional de estos Técnicos Titulados: Responsabilidades civiles, responsabilidades penales, responsabilidades administrativas y responsabilidades en materia de Prevención de Riesgos Laborales. Todo lo anterior sin ir aparejadas unas atribuciones y facultades acorde con ese abrumador y complejo sistema de responsabilidades. Con el fin de mejorar el sector de la edificación, en la búsqueda de su Excelencia, se porponen una serie de reformas de los sistemas constructivos que llevarán aparejadas las correspondientes reformas legislativas y una modificación de las atribuciones y facultades profesionales que flexibilicen la intervención de las Profesiones Técnicas Tituladas en España y que se aproximen a las que tiene técnicos similares en los demás países del Espacio Europeo de Educación Superior para que el reconocimiento de Títulaciones académicas sea directo en cualquier país de dicho entorno. Mientras estas reformas estructurales se materializan, se propone un sistema de actuación profesional mediante Protocolos, Manuales y formularios que faciliten el ejercicio profesional e impida errores que traerían consecuencias jurídicas indeseables.
Partiendo de la investigación histórica de la profesión de Aparejador y de la Historia del Derecho, obtenemos el exorbitante sistema de responsabilidades que gravitan sobre el ejercicio profesional de estos Técnicos Titulados: Responsabilidades civiles, responsabilidades penales, responsabilidades administrativas y responsabilidades en materia de Prevención de Riesgos Laborales. Todo lo anterior sin ir aparejadas unas atribuciones y facultades acorde con ese abrumador y complejo sistema de responsabilidades. Con el fin de mejorar el sector de la edificación, en la búsqueda de su Excelencia, se porponen una serie de reformas de los sistemas constructivos que llevarán aparejadas las correspondientes reformas legislativas y una modificación de las atribuciones y facultades profesionales que flexibilicen la intervención de las Profesiones Técnicas Tituladas en España y que se aproximen a las que tiene técnicos similares en los demás países del Espacio Europeo de Educación Superior para que el reconocimiento de Títulaciones académicas sea directo en cualquier país de dicho entorno. Mientras estas reformas estructurales se materializan, se propone un sistema de actuación profesional mediante Protocolos, Manuales y formularios que faciliten el ejercicio profesional e impida errores que traerían consecuencias jurídicas indeseables.