El Fuerte de Navidad. Investigación del Estado Actual del Inmueble
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Fecha
2009Materia/s Unesco
3312.08 Propiedades de Los Materiales
3313.04 Material de Construcción
3305.12 Construcciones Pesadas
Resumen
El Fuerte de Navidad es un inmueble militar – defensivo, situado en un punto estratégico del Puerto de Cartagena (Murcia), en el arranque del Dique del Faro. Cruzaba sus fuegos con la batería de Santa Ana, en la defensa de la costa del siglo XVIII, protegiendo la entrada hacia el puerto. Actualmente, el “Fuerte de Navidad” es propiedad del Ministerio de Defensa y fue declarado en su momento, bien de interés cultural por el Ministerio de Cultura. Se trata de un recinto formado por un volumen principal de planta lineal - angular, que responde a una tipología típicamente defensiva. Al exterior del cuerpo, en su fachada oeste, se ubica un patio interior denominado Patio de Armas, dando la fachada principal al Mar Mediterráneo. Dispone además de unas construcciones anejas al cuerpo principal, que denominamos construcciones complementarias. Todo el conjunto está encerrado en un área interior, delimitada por un muro perimetral de mampostería, de ejecución menos cuidada y en general, en deficiente estado. De los trabajos de investigación que exponemos en esta comunicación, se llegó a la conclusión de la adecuada calidad de los elementos pétreos, de los aparejos de ladrillo cerámico y de su aptitud para el uso a que se destinaron. Se analizaros los defectos y lesiones que presentaban y con ello se emitieron las pertinentes conclusiones y las recomendaciones de reparación, que fueron objeto de un posterior Proyecto de Restauración – Rehabilitación del inmueble para usos culturales.
El Fuerte de Navidad es un inmueble militar – defensivo, situado en un punto estratégico del Puerto de Cartagena (Murcia), en el arranque del Dique del Faro. Cruzaba sus fuegos con la batería de Santa Ana, en la defensa de la costa del siglo XVIII, protegiendo la entrada hacia el puerto. Actualmente, el “Fuerte de Navidad” es propiedad del Ministerio de Defensa y fue declarado en su momento, bien de interés cultural por el Ministerio de Cultura. Se trata de un recinto formado por un volumen principal de planta lineal - angular, que responde a una tipología típicamente defensiva. Al exterior del cuerpo, en su fachada oeste, se ubica un patio interior denominado Patio de Armas, dando la fachada principal al Mar Mediterráneo. Dispone además de unas construcciones anejas al cuerpo principal, que denominamos construcciones complementarias. Todo el conjunto está encerrado en un área interior, delimitada por un muro perimetral de mampostería, de ejecución menos cuidada y en general, en deficiente estado. De los trabajos de investigación que exponemos en esta comunicación, se llegó a la conclusión de la adecuada calidad de los elementos pétreos, de los aparejos de ladrillo cerámico y de su aptitud para el uso a que se destinaron. Se analizaros los defectos y lesiones que presentaban y con ello se emitieron las pertinentes conclusiones y las recomendaciones de reparación, que fueron objeto de un posterior Proyecto de Restauración – Rehabilitación del inmueble para usos culturales.