Nuevo proyecto con acreditación Passivhaus para edificio docente en Gelves (Sevilla)
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Fecha
2017-12Materia/s Unesco
3305.28 Regulaciones, Códigos y Especificaciones
3305.90 Transmisión de Calor en la Edificación
3310.04 Ingeniería de Mantenimiento
3312.08 Propiedades de Los Materiales
Resumen
El sector de la edificación representa el 40% del consumo energético total consumido en la Unión Europea (UE). La reducción del consumo de energía en nuestro sector constituye una prioridad en la construcción, uso, mantenimiento y reformas de edificios en el marco de los objetivos de la Unión. A partir del 31 de diciembre de 2020, todos los edificios nuevos deben tener un consumo de energía casi nulo y se ha establecido unos objetivos intermedios para mejorar la eficiencia energética de los edificios nuevos. En la pasada conferencia sobre el clima de Naciones Unidas en París (COP21), se puso nuevamente de manifiesto que para que el cumplimiento o no de los objetivos climáticos globales depende en gran medida del sector de la construcción. Más de un tercio del consumo total de energía en todo el mundo se utiliza en el funcionamiento los edificios. Para conseguir este objetivo existen soluciones probadas y comprobadas con la que el consumo se puede reducir a un 10%, y fue demostrado en la mencionada Conferencia sobre el Clima París, por expertos del Passive House Institute y la red de la Asociación de Casas Pasivas Internacional (IPHA).
El sector de la edificación representa el 40% del consumo energético total consumido en la Unión Europea (UE). La reducción del consumo de energía en nuestro sector constituye una prioridad en la construcción, uso, mantenimiento y reformas de edificios en el marco de los objetivos de la Unión. A partir del 31 de diciembre de 2020, todos los edificios nuevos deben tener un consumo de energía casi nulo y se ha establecido unos objetivos intermedios para mejorar la eficiencia energética de los edificios nuevos. En la pasada conferencia sobre el clima de Naciones Unidas en París (COP21), se puso nuevamente de manifiesto que para que el cumplimiento o no de los objetivos climáticos globales depende en gran medida del sector de la construcción. Más de un tercio del consumo total de energía en todo el mundo se utiliza en el funcionamiento los edificios. Para conseguir este objetivo existen soluciones probadas y comprobadas con la que el consumo se puede reducir a un 10%, y fue demostrado en la mencionada Conferencia sobre el Clima París, por expertos del Passive House Institute y la red de la Asociación de Casas Pasivas Internacional (IPHA).