Iglesia de San Nicolás de Bari. Un futuro para su pasado
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Fecha
2019-01Materia/s
Materia/s Unesco
Resumen
Tipología: Pertenece al grupo de parroquias erigidas por la bula de 10 de diciembre 1501 del cardenal Pedro González de Mendoza. Se finalizan las obras en 1925 dirigidas por el maestro Rodrigo Hernández. Tipológicamente es un programa constructivo gótico - mudéjar. Planta rectangular de 19 metros por 33 dividida en cinco tramos mediante cuatro arcos diafragmas de tipo ojival sobre ménsulas . Con cinco capillas laterales. Cerramientos de tapial y de poca calidad. La torre se construye en 1543 en la que aparece el escudo de Francisco Niño de Guevara, séptimo arzobispo.
Tipología: Pertenece al grupo de parroquias erigidas por la bula de 10 de diciembre 1501 del cardenal Pedro González de Mendoza. Se finalizan las obras en 1925 dirigidas por el maestro Rodrigo Hernández. Tipológicamente es un programa constructivo gótico - mudéjar. Planta rectangular de 19 metros por 33 dividida en cinco tramos mediante cuatro arcos diafragmas de tipo ojival sobre ménsulas . Con cinco capillas laterales. Cerramientos de tapial y de poca calidad. La torre se construye en 1543 en la que aparece el escudo de Francisco Niño de Guevara, séptimo arzobispo.