La coordinación y comunicación de obra en la construcción 4.0
Metadata
Show full item recordAuthor
Date
2020-05Subject/s
Building Information Modeling (BIM)
Modelo información para construcción
Unesco Subject/s
Abstract
La necesidad de cambio en el modelo productivo del sector de la construcción está aún pendiente. Se identificaran referencias actuales de otros sectores donde los cambios son continuos; igual en los procesos de fabricación como en los productos resultantes. Las iniciativas que se están impulsando por Fomento e Industria son: La digitalización de los procesos y La implantación de BIM(Building Information Modeling) método de trabajo colaborativo a partir de un modelo en 3D. El trabajo colaborativo obliga a la coordinación entre todas las partes involucradas, desde el origen de la idea hasta la entrega del edificio terminado. La legislación de la prevención de riesgos laborales exige la coordinación de actividades empresariales (C.A.E.). Materializar un proyecto arquitectónico demanda la participación de muchas personas en un mismo centro de trabajo para ejecutar un edificio o su rehabilitación. Se analizarán los factores que potencian esta dinámica y sus posibles consecuencias. La coordinación empresarial necesita de un director, de un proyecto y de los agentes que intervienen. La función del coordinador será planificar, negociar, programación entre todas las partes para poder alcanzar los objetivos. Dicha coordinación necesita de una revisión continuada. Será intención en la comunicación de identificar los documentos que justifican la coordinación y su orden de intervención en el proceso. Finalmente se necesita saber las habilidades que tienen los trabajadores en obra para participar en el proceso de digitalización en todas las fases: toma de datos, analisis, archivo, difusión etc. Se utiliza el método de encuesta para obtener información cuantitativa y cualitativa de los agentes en obra. Las conclusiones se redactarán en base las necesidades de los trabajadores para favorecer y facilitar su trabajo en obra. Identificando las tareas rutinarias para estandarizar y representar un sistema de comunicación 4,0.
La necesidad de cambio en el modelo productivo del sector de la construcción está aún pendiente. Se identificaran referencias actuales de otros sectores donde los cambios son continuos; igual en los procesos de fabricación como en los productos resultantes. Las iniciativas que se están impulsando por Fomento e Industria son: La digitalización de los procesos y La implantación de BIM(Building Information Modeling) método de trabajo colaborativo a partir de un modelo en 3D. El trabajo colaborativo obliga a la coordinación entre todas las partes involucradas, desde el origen de la idea hasta la entrega del edificio terminado. La legislación de la prevención de riesgos laborales exige la coordinación de actividades empresariales (C.A.E.). Materializar un proyecto arquitectónico demanda la participación de muchas personas en un mismo centro de trabajo para ejecutar un edificio o su rehabilitación. Se analizarán los factores que potencian esta dinámica y sus posibles consecuencias. La coordinación empresarial necesita de un director, de un proyecto y de los agentes que intervienen. La función del coordinador será planificar, negociar, programación entre todas las partes para poder alcanzar los objetivos. Dicha coordinación necesita de una revisión continuada. Será intención en la comunicación de identificar los documentos que justifican la coordinación y su orden de intervención en el proceso. Finalmente se necesita saber las habilidades que tienen los trabajadores en obra para participar en el proceso de digitalización en todas las fases: toma de datos, analisis, archivo, difusión etc. Se utiliza el método de encuesta para obtener información cuantitativa y cualitativa de los agentes en obra. Las conclusiones se redactarán en base las necesidades de los trabajadores para favorecer y facilitar su trabajo en obra. Identificando las tareas rutinarias para estandarizar y representar un sistema de comunicación 4,0.