RIARTE Home
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIARTE Home
  • 1. TESIS DOCTORALES
  • Tesis doctorales
  • View Item
  •   RIARTE Home
  • 1. TESIS DOCTORALES
  • Tesis doctorales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Lesiones en instalaciones hidrosanitarias. Análisis de la corrosión exterior en elementos con recubrimentos electrolíticos de níquel-cromo

Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12251/188
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Maestre García, Eduardo
Advisor
Echarri Iribarren, Víctor
Date
2008
Subject/s

Instalaciones hidrosanitarias

Revestimiento electrolítico

Níquel-Cromo

Corrosión

Griferías

Unesco Subject/s

3305 Tecnología de la Construcción

3303.07 Tecnología de la Corrosión

3303.13 Tecnología de la Conservación

3305.38 Abastecimiento de Agua

3312.08 Propiedades de Los Materiales

3305.14 Viviendas

Abstract

Ante la gran dispersión de conocimientos sobre los distintos tipos de lesiones existentes en las instalaciones hidrosanitarias de edificación, se hace necesario realizar un estudio clarificador y de detalle de la realidad existente en este tipo de instalaciones, que permita determinar cuales son las causas por las que producen las averías, identificar las variables que intervienen y proponer las recomendaciones y medidas de prevención que eviten su repetición en el futuro. Se ha confeccionado una amplia base de datos a partir de la información directa obtenida de los agentes implicados como instaladores, peritos, compañías de seguros, etc., además de la preceptiva consulta bibliográfica. Se han seleccionado las lesiones más importantes analizando sus causas y elementos sanitarios en que se producen, así como su normativa de homologación. La parte experimental se desarrolla sobre la corrosión en elementos de instalaciones hidrosanitarias con recubrimientos electrolíticos de níquel-cromo como grifería y accesorios. Se establece la hipótesis de corrosión exterior en ambientes de interior de cuartos de baño y aseo, ocasionada por una atmósfera reactiva que se origina en determinadas condiciones de uso. Para ello se toman muestras y analizan dichas atmósferas permitiendo identificar el agente reactivo que provoca la corrosión. Se analizan los elementos sólidos sometidos a corrosión en las mismas atmósferas reactivas para confirmar la hipótesis. Se realiza un análisis comparativo en laboratorio, del comportamiento de griferías comerciales en aplicación de la normativa de homologación. Se someten muestras de griferías y accesorios al contacto prolongado con atmósferas reactivas y su comportamiento mediante análisis posterior en laboratorio. Este estudio del comportamiento de la grifería sanitaria accesorios frente a la corrosión exterior, permite realizar un análisis crítico de la actual normativa de homologación que regula su autorización de uso. A partir de las conclusiones obtenidas, se realiza una propuesta de modificación de dicha normativa en la que se incluyan categorías de corrosividad de atmósfera de interior así como nuevas secuencias con espesores mínimos de capa de los recubrimientos electrolíticos de níquel-cromo.

Ante la gran dispersión de conocimientos sobre los distintos tipos de lesiones existentes en las instalaciones hidrosanitarias de edificación, se hace necesario realizar un estudio clarificador y de detalle de la realidad existente en este tipo de instalaciones, que permita determinar cuales son las causas por las que producen las averías, identificar las variables que intervienen y proponer las recomendaciones y medidas de prevención que eviten su repetición en el futuro. Se ha confeccionado una amplia base de datos a partir de la información directa obtenida de los agentes implicados como instaladores, peritos, compañías de seguros, etc., además de la preceptiva consulta bibliográfica. Se han seleccionado las lesiones más importantes analizando sus causas y elementos sanitarios en que se producen, así como su normativa de homologación. La parte experimental se desarrolla sobre la corrosión en elementos de instalaciones hidrosanitarias con recubrimientos electrolíticos de níquel-cromo como grifería y accesorios. Se establece la hipótesis de corrosión exterior en ambientes de interior de cuartos de baño y aseo, ocasionada por una atmósfera reactiva que se origina en determinadas condiciones de uso. Para ello se toman muestras y analizan dichas atmósferas permitiendo identificar el agente reactivo que provoca la corrosión. Se analizan los elementos sólidos sometidos a corrosión en las mismas atmósferas reactivas para confirmar la hipótesis. Se realiza un análisis comparativo en laboratorio, del comportamiento de griferías comerciales en aplicación de la normativa de homologación. Se someten muestras de griferías y accesorios al contacto prolongado con atmósferas reactivas y su comportamiento mediante análisis posterior en laboratorio. Este estudio del comportamiento de la grifería sanitaria accesorios frente a la corrosión exterior, permite realizar un análisis crítico de la actual normativa de homologación que regula su autorización de uso. A partir de las conclusiones obtenidas, se realiza una propuesta de modificación de dicha normativa en la que se incluyan categorías de corrosividad de atmósfera de interior así como nuevas secuencias con espesores mínimos de capa de los recubrimientos electrolíticos de níquel-cromo.

Collections
  • Tesis doctorales

Browse

All of RIARTECommunities and CollectionsAuthorsTitlesSubjectsUnesco subjectsTypes of documentsThis CollectionAuthorsTitlesSubjectsUnesco subjectsTypes of documents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

About RIARTEFAQLocate informationPoliciesPolítica de Protección de Datos

OA Publishing Policies

Logo SHERPA/RoMEOLogo Dulcinea

Content diffusion

Logo RecolectaLogo Hispana

Copyright © Spanish General Council of Technical Architecture 2018 | Legal notice | Política de Protección de Datos

Facebook
Twitter
Contact Us Send Feedback