RIARTE Principal
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   RIARTE Principal
  • 1. TESIS DOCTORALES
  • Tesis doctorales
  • Ver ítem
  •   RIARTE Principal
  • 1. TESIS DOCTORALES
  • Tesis doctorales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La arquitectura religiosa renacentista en tierras del Maestre: la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Vistabella del Maestrazgo

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12251/191
Ver/Abrir: http://hdl.handle.net/10251/36870
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Mañez Pitarch, María Jesús
Director
Fargueta Cerdá, Fernando; López González, María Concepción
Fecha
2014
Materia/s

Maestrazgo (Castellón)

Vistabella (Castellón)

Gótico

Renacimiento

Iglesia

Arquitectura religiosa

Patrimonio arquitectónico

Materia/s Unesco

5506.01 Historia de la Arquitectura

6201 Arquitectura

3305.01 Diseño Arquitectónico

3313.04 Material de Construcción

3329.09 Relaciones Urbano-Rurales

5503.01 Historia Local

5506.01 Historia de la Arquitectura

5506.02 Historia del Arte

Resumen

En esta memoria se analiza el contexto urbano, territorial, social, histórico y artístico del templo, tomando en consideración todos los datos bibliográficos, gráficos y archivísticos recopilados durante el trabajo. Además se recogen y analizan los aspectos formales, morfológicos, constructivos, compositivos, geométricos, económicos, metrológicos y métricos del edificio, partiendo de un exhaustivo levantamiento gráfico que ha sido realizado a partir de completos trabajos de campo, durante los cuales se han utilizado tanto sistemas tradicionales de medición, como instrumentos, aparatos topográficos y software de última generación. Gracias a la totalidad de estos trabajos se ha localizado a los autores de la obra y se han podido estudiar, medir y dibujar otros edificios en cuya creación participaron dichos autores. Con todo este trabajo se ha intentado colaborar en la proyección artística de un patrimonio arquitectónico que, aunque insertado en un entorno rural, goza no sólo de un gran valor artístico, sino también histórico, cultural y social. Los edificios elegidos, patrimonio cultural de nuestro entorno, han puesto a nuestra disposición un conjunto de documentos históricos y artísticos escritos en la piedra que han dado como resultado nuevas y sorprendentes especificaciones de la historia del arte, de la arquitectura y de la construcción.

En esta memoria se analiza el contexto urbano, territorial, social, histórico y artístico del templo, tomando en consideración todos los datos bibliográficos, gráficos y archivísticos recopilados durante el trabajo. Además se recogen y analizan los aspectos formales, morfológicos, constructivos, compositivos, geométricos, económicos, metrológicos y métricos del edificio, partiendo de un exhaustivo levantamiento gráfico que ha sido realizado a partir de completos trabajos de campo, durante los cuales se han utilizado tanto sistemas tradicionales de medición, como instrumentos, aparatos topográficos y software de última generación. Gracias a la totalidad de estos trabajos se ha localizado a los autores de la obra y se han podido estudiar, medir y dibujar otros edificios en cuya creación participaron dichos autores. Con todo este trabajo se ha intentado colaborar en la proyección artística de un patrimonio arquitectónico que, aunque insertado en un entorno rural, goza no sólo de un gran valor artístico, sino también histórico, cultural y social. Los edificios elegidos, patrimonio cultural de nuestro entorno, han puesto a nuestra disposición un conjunto de documentos históricos y artísticos escritos en la piedra que han dado como resultado nuevas y sorprendentes especificaciones de la historia del arte, de la arquitectura y de la construcción.

Colecciones
  • Tesis doctorales

Todos los derechos reservados

Listar

Todo RIARTEComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasMaterias UnescoTipos de documentosEsta colecciónAutoresTítulosMateriasMaterias UnescoTipos de documentos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Sobre RIARTEPreguntas frecuentesLocalizar informaciónPolíticasPolítica de Protección de Datos

Políticas Editoriales OA

Logo SHERPA/RoMEOLogo Dulcinea

Difusión de contenido

Logo RecolectaLogo Hispana

Copyright © Consejo General de la Arquitectura Técnica 2018 | Aviso Legal | Política de Protección de Datos

Facebook
Twitter
Contacto Sugerencias