Show simple item record

dc.contributor.authorSpairani Berrio, Silvia
dc.contributor.authorRoca Clasera, Josep
dc.date.accessioned2021-09-30T08:26:48Z
dc.date.available2021-09-30T08:26:48Z
dc.date.issued2020-06
dc.identifier.citationSpairani Berrio, Silvia; Roca Cladera, Josep. Preferencias de la demanda sobre los materiales de construcción del inmueble residencial: caso de estudio con el Análisis Conjunto Adaptativo. A: "ACE: Architecture, City and Environment", Juny 2020, vol. 15, núm. 43, 9245es
dc.identifier.issn18877052
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12251/1975
dc.description.abstractEn este artículo se pretende, presentar y describir la metodología de una técnica aplicativa híbrida del Análisis Conjunto, denominada Análisis Conjunto Adaptativo (ACA), desarrollada por Johnson (1987) para mejorar la complejidad del experimento al limitar el número de perfiles que se presenta al entrevistado y distribuida por el programa Sawtooth (1991). A tales efectos dicho método ha sido empleado para realizar, en la provincia de Alicante, una evaluación científica de la valoración estandarizada, de la estimación de las tasas marginales de sustitución de la utilidad de los materiales de construcción de los inmuebles residenciales, para cuantificar el cambio de percepción del participante provocado por un cambio de elección de material. Desde el punto de vista operativo, la estimación de la importancia relativa de los atributos de los materiales de construcción evaluados, utilizando el ACA, muestra el gran impacto que la localización del material en la vivienda tiene sobre el comportamiento de elección de los consumidores. En el recorrido efectuado por la bibliografía no se ha encontrado ninguno que reflexione, en España, en la utilización de esta técnica para la realización de estudios que permitan mejorar tanto el cálculo de la estimación del valor de mercado de un inmueble residencial como su uso en arquitectura a través de los materiales de construcción. Este trabajo, por tanto, es pionero en estos sentidos.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversitat Politécnica de Catalunyaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titlePreferencias de la demanda sobre los materiales de construcción del inmueble residencial: Caso de estudio con el análisis conjunto adaptativoes
dc.typearticlees
dc.identifier.doi10.5821/ace.15.43.9245
dc.identifier.urlhttp://hdl.handle.net/2117/192041es
dc.issue.number43es
dc.journal.titleArchitecture, City and Environmentes
dc.page.initial1es
dc.page.final22es
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordAnálisis Conjunto Adaptativo (ACA)es
dc.subject.keywordComportamiento energéticoes
dc.subject.keywordComportamiento de usuarioses
dc.subject.keywordCalidad percibidaes
dc.subject.keywordCalidad en la Edificaciónes
dc.subject.keywordMaterial de construcciónes
dc.subject.keywordAlicantees
dc.subject.keywordEdificación residenciales
dc.subject.unesco6310.09 Calidad de Vidaes
dc.subject.unesco3305.14 Viviendases
dc.subject.unesco5311.07 Investigación Operativaes
dc.subject.unesco5311.10 Dirección de Ventases
dc.subject.unesco6114.02 Actitudeses
dc.volume.number15es
dc.item.number9245es


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record