Análisis de actitud hacia las FAS
Metadata
Show full item recordAuthor
Advisor
Date
1995Unesco Subject/s
6114.17 Percepciones y Movimientos Sociales
Abstract
La tesis pretende los siguientes objetivos: a) la obtención de forma matemática de unos ejes coordenados de actitud a través de dos análisis de correspondencias (acp) (acm) que permita a través de nubes de puntos situar al colectivo juvenil. Ello permitirá una calificación cualitativa y cuantitativa de dicha masa juvenil y la posibilidad de visión directa y de conjunto del total analizado. b) la posibilidad de reducción de 40 ítems a tan solo 10 que aunque exija una cierta pérdida de información, permite una mayor rapidez y flexibilidad en el análisis de los datos. Siendo además la información obtenida superior a un 80%. c) el estudio estadístico de los datos que permita analizar la actitud de los sujetos en base a sus respuestas a los ítems. En resumen, es una metodología de escalonamiento de sujetos en base a sus contestaciones a los ítems, lo que permite el establecimiento de un mapa colectivo con los dos ejes cartesianos, y consecuencia de ello, el reflejo de una actitud hacia las FAS, objetivo propuesto, y creo conseguido, en esta investigación.
La tesis pretende los siguientes objetivos: a) la obtención de forma matemática de unos ejes coordenados de actitud a través de dos análisis de correspondencias (acp) (acm) que permita a través de nubes de puntos situar al colectivo juvenil. Ello permitirá una calificación cualitativa y cuantitativa de dicha masa juvenil y la posibilidad de visión directa y de conjunto del total analizado. b) la posibilidad de reducción de 40 ítems a tan solo 10 que aunque exija una cierta pérdida de información, permite una mayor rapidez y flexibilidad en el análisis de los datos. Siendo además la información obtenida superior a un 80%. c) el estudio estadístico de los datos que permita analizar la actitud de los sujetos en base a sus respuestas a los ítems. En resumen, es una metodología de escalonamiento de sujetos en base a sus contestaciones a los ítems, lo que permite el establecimiento de un mapa colectivo con los dos ejes cartesianos, y consecuencia de ello, el reflejo de una actitud hacia las FAS, objetivo propuesto, y creo conseguido, en esta investigación.