RIARTE Principal
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   RIARTE Principal
  • 1. TESIS DOCTORALES
  • Tesis doctorales
  • Ver ítem
  •   RIARTE Principal
  • 1. TESIS DOCTORALES
  • Tesis doctorales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Espacio: roles, ritos y valores entre los constructores de edificios

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12251/305
ISBN: 8460761843
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Úbeda de Mingo, Pascual
Director
Lisón Carnal, José Carmelo
Fecha
1997
Materia/s

Antropología

Constructor

Padrinazgo

Clientelismo

Materia/s Unesco

5103 Antropología Social

6306 Sociología del Trabajo

6309 Grupos Sociales

3305.28 Regulaciones, Códigos y Especificaciones

5312.03 Construcción

3329.01 Códigos de Edificación

Resumen

Al llevar a cabo la construcción de un edificio, el espacio es cambiante y se va conformando en un territorio que influye socioculturalmente en los laborantes que lo están creando el grupo de los "constructores", está formado por cada uno de los individuos que en obra lleva a cabo algún tipo de labor profesional de duración variable, por medio de una actuación coordinada institucionalmente. El objeto pretendido, ha sido el intentar conocer el cómo cada persona es capaz de estructurar mentalmente ese medio ambiente de la obra. Han sido los roles y los valores, los elementos antropológicos más importantes para el análisis. La estructura social con sus relaciones de poder el padrinazgo, el clientelismo, o la afinidad; la movilidad territorial; los ritos de transición o omensalidad; las venganzas, los miedos al peligro y la muerte en la obra; han constituido las unidades de reflexión, en un intento de interpretación sobre los significados.

Al llevar a cabo la construcción de un edificio, el espacio es cambiante y se va conformando en un territorio que influye socioculturalmente en los laborantes que lo están creando el grupo de los "constructores", está formado por cada uno de los individuos que en obra lleva a cabo algún tipo de labor profesional de duración variable, por medio de una actuación coordinada institucionalmente. El objeto pretendido, ha sido el intentar conocer el cómo cada persona es capaz de estructurar mentalmente ese medio ambiente de la obra. Han sido los roles y los valores, los elementos antropológicos más importantes para el análisis. La estructura social con sus relaciones de poder el padrinazgo, el clientelismo, o la afinidad; la movilidad territorial; los ritos de transición o omensalidad; las venganzas, los miedos al peligro y la muerte en la obra; han constituido las unidades de reflexión, en un intento de interpretación sobre los significados.

Colecciones
  • Tesis doctorales

Listar

Todo RIARTEComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasMaterias UnescoTipos de documentosEsta colecciónAutoresTítulosMateriasMaterias UnescoTipos de documentos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Sobre RIARTEPreguntas frecuentesLocalizar informaciónPolíticasPolítica de Protección de Datos

Políticas Editoriales OA

Logo SHERPA/RoMEOLogo Dulcinea

Difusión de contenido

Logo RecolectaLogo Hispana

Copyright © Consejo General de la Arquitectura Técnica 2018 | Aviso Legal | Política de Protección de Datos

Facebook
Twitter
Contacto Sugerencias