Análisis de la validez del CTE para el diseño de elementos de recogida de agua de lluvia en tejados singulares
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Fecha
2018Materia/s Unesco
Resumen
El Código Técnico de la Edificación (CTE) define las dimensiones de los elementos que permiten la evacuación de las aguas pluviales de los edificios. Sin embargo, las condiciones especiales de las cubiertas y los tiempos de concentración reducidos de estas superficies provocan que el diseño obtenido siguiendo las indicaciones del CTE resulte insuficiente para recoger adecuadamente la escorrentía producida en los tejados. Las experiencias obtenidas en este sentido demuestran la insuficiencia del diseño generado mediante el CTE, siendo su efecto más evidente cuanto mayor es la superficie de la cubierta. Los cálculos realizados muestran los valores a considerar en el diseño de estas cubiertas con el objetivo de que la escorrentía producida no constituya un problema durante los episodios de precipitación de mayor intensidad, teniendo en cuenta, además, que la frecuencia de estos episodios podría verse incrementada por los efectos del cambio climático en nuestro país.
El Código Técnico de la Edificación (CTE) define las dimensiones de los elementos que permiten la evacuación de las aguas pluviales de los edificios. Sin embargo, las condiciones especiales de las cubiertas y los tiempos de concentración reducidos de estas superficies provocan que el diseño obtenido siguiendo las indicaciones del CTE resulte insuficiente para recoger adecuadamente la escorrentía producida en los tejados. Las experiencias obtenidas en este sentido demuestran la insuficiencia del diseño generado mediante el CTE, siendo su efecto más evidente cuanto mayor es la superficie de la cubierta. Los cálculos realizados muestran los valores a considerar en el diseño de estas cubiertas con el objetivo de que la escorrentía producida no constituya un problema durante los episodios de precipitación de mayor intensidad, teniendo en cuenta, además, que la frecuencia de estos episodios podría verse incrementada por los efectos del cambio climático en nuestro país.