RIARTE Home
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIARTE Home
  • 1. TESIS DOCTORALES
  • Tesis doctorales
  • View Item
  •   RIARTE Home
  • 1. TESIS DOCTORALES
  • Tesis doctorales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La construcción arquitectónica y la crisis de la tradición (1875-1985). Un estudio sobre la enseñanza de la construcción arquitectónica en la Escuela de Arquitectura de Barcelona

Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12251/73
View/Open: http://hdl.handle.net/2117/93185
ISBN: 9788469316993
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Casals Balagué, Albert
Advisor
Paricio Ansuátegui, Ignacio
Date
1990
Subject/s

Escuela de Arquitectura

Barcelona

Construcción arquitectónica

Apuntes - Docencia

Programa de estudios

Unesco Subject/s

5506.07 Historia de la Educación

5801.03 Desarrollo del Programa de Estudios

5802.03 Desarrollo de Asignaturas

5506.01 Historia de la Arquitectura

5801.03 Desarrollo del Programa de Estudios

Abstract

En un estudio analítico de los programas y apuntes de construcción arquitectónica vigentes en la vida académica de la escuela de arquitectura de Barcelona, desde su nacimiento oficial hasta nuestros días. Previamente se hace el análisis de los planes de estudios de arquitectura en España, detectándose tres periodos en su evolución: 1) desvinculación de la arquitectura de la escuela de NN.AA. De SN. Fernando. 2) se dispone la preparación del aspirante a arquitecto de la facultad de ciencias. 3) tiene lugar la disolución de la carrera en el seno de la Universidad Politécnica. La historia de este recorrido, marcado por presión tecnificadora del poder político sobre la profesión a través de la carrera, la hemos bautizado ""historia de un imperativo tecnológico"". En este proceso de tecnificación la construcción arquitectónica no juega el papel protagonista que seria de esperar de una asignatura ""de síntesis"" del saber técnico del arquitecto. Mientras tenía lugar la evolución antes descrita, los profesores elaboraban sus programas y apuntes recogiendo las intenciones del legislador. En la escuela de Barcelona las diversas vicisitudes del profesorado de construcción sugiere una división en etapas dentro de las cuales se han estudiado los programas y los apuntes de C.A. según unos criterios determinados, analizando dos aspectos principales: su estructura y sus contenidos. La síntesis de los análisis anteriores nos dan las conclusiones definitivas: la presión del imperativo tecnológico ejercida sobre la carrera por los planes de estudios de arquitectura, junto con reformas pedagógicas mal asimiladas, han vaciado a la construcción arquitectónica de muchos contenidos imprescindibles y convertido su enseñanza en un ejercicio abstracto de alineación a cuestiones técnico-científicas de escaso vinculo arquitectónico; todo ello en el seno de una crisis general de la arquitectura y su materialización.

En un estudio analítico de los programas y apuntes de construcción arquitectónica vigentes en la vida académica de la escuela de arquitectura de Barcelona, desde su nacimiento oficial hasta nuestros días. Previamente se hace el análisis de los planes de estudios de arquitectura en España, detectándose tres periodos en su evolución: 1) desvinculación de la arquitectura de la escuela de NN.AA. De SN. Fernando. 2) se dispone la preparación del aspirante a arquitecto de la facultad de ciencias. 3) tiene lugar la disolución de la carrera en el seno de la Universidad Politécnica. La historia de este recorrido, marcado por presión tecnificadora del poder político sobre la profesión a través de la carrera, la hemos bautizado ""historia de un imperativo tecnológico"". En este proceso de tecnificación la construcción arquitectónica no juega el papel protagonista que seria de esperar de una asignatura ""de síntesis"" del saber técnico del arquitecto. Mientras tenía lugar la evolución antes descrita, los profesores elaboraban sus programas y apuntes recogiendo las intenciones del legislador. En la escuela de Barcelona las diversas vicisitudes del profesorado de construcción sugiere una división en etapas dentro de las cuales se han estudiado los programas y los apuntes de C.A. según unos criterios determinados, analizando dos aspectos principales: su estructura y sus contenidos. La síntesis de los análisis anteriores nos dan las conclusiones definitivas: la presión del imperativo tecnológico ejercida sobre la carrera por los planes de estudios de arquitectura, junto con reformas pedagógicas mal asimiladas, han vaciado a la construcción arquitectónica de muchos contenidos imprescindibles y convertido su enseñanza en un ejercicio abstracto de alineación a cuestiones técnico-científicas de escaso vinculo arquitectónico; todo ello en el seno de una crisis general de la arquitectura y su materialización.

Collections
  • Tesis doctorales

Todos los derechos reservados

ADVERTENCIA. El acceso a los contenidos de esta tesis doctoral y su utilización debe respetar los derechos de la persona autora. Puede ser utilizada para consulta o estudio personal, así como en actividades o materiales de investigación y docencia en los términos establecidos en el art. 32 del texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (RDL 1/1996). Para otros usos se requiere la autorización previa y expresa de la persona autora. En cualquier caso, en la utilización de sus contenidos se deberá indicar de forma clara el nombre y apellidos de la persona autora y el título de la tesis doctoral. No se autoriza su reproducción u otras formas de explotación efectuadas con fines de lucro ni su comunicación pública desde un sitio ajeno al servicio TDR. Tampoco se autoriza la presentación de su contenido en una ventana o marco ajeno a TDR (framing). Esta reserva de derechos afecta tanto a los contenidos de la tesis como a sus resúmenes e índices

Browse

All of RIARTECommunities and CollectionsAuthorsTitlesSubjectsUnesco subjectsTypes of documentsThis CollectionAuthorsTitlesSubjectsUnesco subjectsTypes of documents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

About RIARTEFAQLocate informationPoliciesPolítica de Protección de Datos

OA Publishing Policies

Logo SHERPA/RoMEOLogo Dulcinea

Content diffusion

Logo RecolectaLogo Hispana

Copyright © Spanish General Council of Technical Architecture 2018 | Legal notice | Política de Protección de Datos

Facebook
Twitter
Contact Us Send Feedback